Como se viene informando, el pasado 13 de octubre de 2008, se firmó el Convenio de colaboración entre FREMAP y nuestro colaborador AECIM, convenio que nace del interés mutuo de ambas entidades en mejorar el tratamiento de los riesgos profesionales, y en concreto, todos los relacionados con la prestación del servicio de prevención ajeno a los trabajadores de las empresas asociadas a AECIM, entre las que se encentra ASEMU, buscando una protección mutua que haga más efectivas las acciones de ambas entidades.
Siendo conocedores de las necesidades actuales que en materia de prevención de riesgos laborales tienen las empresas del sector Metal, al la vez que conscientes de la difícil coyuntura económica que atravesamos, ponemos a su disposición las posibilidades y soluciones que contempla este Convenio , tanto a nivel técnico como económico. Entre los puntos más destacados de este Convenio, cabe recordar los siguientes:
>Como Servicio de Prevención Ajeno, entrará dentro del contrato de prevención, sin coste adicional alguno, la formación de los trabajadores en prevención de riesgos laborales en aquellos cursos programados por la Sociedad de Prevención de FREMAP dentro del catálogo de actividades formativas que se publica anualmente.
>Formación gratuita a nivel básico para trabajadores designados y delegados de prevención en cursos programados por la Sociedad e Prevención de FREMAP.
>Descuentos del 15% sobre tarifas oficiales en actuaciones relativas a:
- La puesta en disposición de un Coordinador de Seguridad y Salud en Obra.
- Planes de Seguridad y salud.
- Planes de emergencia y Autoprotección.
>Descuentos del 18% que se aplicarán al importe total fijo a facturar para cada uno de los conciertos del Servicio de Prevención Ajeno, tanto en los servicios de prevención técnica (Seguridad, Higiene Indusdrial, Ergonomía y Psicosociología en el Trabajo), como en Vigilancia de la Salud,
>Dicho descuento del 18% también se aplicará al coste por reconocimiento médico en conciertos con modalidad de vigilancia de la salud abierta y al mínimo a aplicar por centro de trabajo tanto en prevención técnica como en vigilancia de la salud, a excepción de los mínimos de centros de oficinas y despachos de prevención técnica, en cuyo caso el descuento será de un 15%.
Así mismo, actualmente se contemplan nuevas campañas, con precios más económicos, dirigidas a pequeñas empresas, cuyo coste es más ventajoso y asumible.
Finalmente, destacar los descuentos del 3% en mediciones de higiene industrial (humos de soldadura, polvo total, metales, análisis cualitativos, bacterias…) que una empresa necesite puntualmente, destacando la competitividad de los precios; la rigurosidad de método y la fiabilidad de los resultados.
Confiando que esta nueva colaboración pueda ser de su interés, para cualquier consulta estamos a su disposición en el 91 679 28 56