El Departamento de Asistencia Técnica en Prevención de ASEMU se creó en el año 2002 con la finalidad de promover la mejora de las condiciones de seguridad y salud en los lugares de trabajo, especialmente en las pequeñas y medianas empresas del sector metal.
De esta forma, el Departamento de Prevención de Riesgos Laborales interactúa con sus asociados como un instrumento específico de apoyo a la actividad preventiva, a través de acciones de información, asistencia técnica y promoción del cumplimiento de la normativa de seguridad y salud vigente.
Para un completo asesoramiento el Departamento cuenta con un equipo técnico, formado por prevencionistas de Riesgos Laborales a nivel Superior que reúnen las especialidades preventivas de Seguridad en el Trabajo, Higiene Industrial y Ergonomía y Psicosociología Aplicada.
Desde el Departamento de Asistencia Técnica en Prevención de Riesgos Laborales de ASEMU se realiza el asesoramiento gratuito a las empresas miembros.
Las actividades que desarrolla el Departamento son:
- Asistencia técnica a los empresarios, servicios de prevención propios y trabajadores designados que asuman directamente la gestión de la actividad preventiva en sus empresas.
- Prestar información acerca de la normativa preventiva que resulte de aplicación, así como de los cambios y modificaciones que en materia de legislación vigente se puedan producir.
- Elaboración de Planes de Implantación Sectoriales para la definición de la situación del sector en materia de seguridad y salud, determinación de principales carencias y necesidades y fijación de la metodología de actuación a seguir para la adaptación de las empresas a la normativa preventiva
- Realización de estudios e informes sobre temas concretos o riesgos específicos relacionados con la siniestralidad laboral que puedan afectar a todas las empresas o a sectores de actividad concretos.
- Recopilación de información, para su posterior difusión a las empresas, acerca de las ayudas y subvenciones existentes para la realización de actuaciones preventivas, los servicios de prevención acreditados por la autoridad competente, las entidades autorizadas para impartir formación en materia preventiva, empresas auditoras, etc.
- Recopilación de información y documentación sobre temas preventivos para su posterior divulgación a las empresas.